Difference between revisions of "Shunt/es"

From Open Source Solar Project
Jump to navigation Jump to search
m (Text replacement - "un voltaje" to "una tensión")
(Updating to match new version of source page)
 
(10 intermediate revisions by one other user not shown)
Line 1: Line 1:
 
[[Category:Energy storage]]
 
[[Category:Energy storage]]
 
<languages />
 
<languages />
[[File:Shunt.png|thumb|right|Un shunt conectada en serie con un cable negativo de batería. Un shunt también requiere dos cables sensores de voltaje adicionales (conectados al costado del shunt).]]
+
[[File:Shunt.png|thumb|right|Un shunt conectada en serie con un cable negativo de batería. Un shunt también requiere dos cables sensores de tensión adicionales (conectados al costado del shunt).]]
  
 
<div class="mw-translate-fuzzy">
 
<div class="mw-translate-fuzzy">
Un shunt es un dispositivo que se coloca en [[Special:MyLanguage/Series and parallel|serie]] en un circuito que permite medir el flujo de corriente. Un shunt tendrá una resistencia definida muy baja que crea una pequeña cantidad de [[Special:MyLanguage/Voltage drop|caída de tensión]] de un lado del shunt al otro, que se puede utilizar para determinar la cantidad de corriente que fluye. Puede ser difícil obtener una medición precisa del [[Special:MyLanguage/Energy storage#State of charge (SOC)|estado de carga (SOC)]] de un banco de baterías que solo usa voltaje. Una derivación es muy útil en un sistema FV autónomo, ya que permite que un controlador de carga calcule el estado de carga de un banco de baterías con mayor precisión. El estado de carga calculado generalmente está disponible para los usuarios a través del controlador de carga o un sistema de monitoreo para permitirles ajustar su consumo de energía en consecuencia. En sistemas más grandes en los que se integran controladores de carga, inversores y generadores, la información también se puede utilizar para controlar cómo funcionan el inversor y el generador. El tipo de shunt más comúnmente utilizado tiene una capacidad de hasta 500 A y tiene una resistencia de .0001 Ω (ohmios) o 100 µΩ (microohmios). Esta configuración producirá una caída de voltaje de 1 mV por 10 A de corriente.
+
Un shunt es un dispositivo que se coloca en [[Special:MyLanguage/Series and parallel connections|serie]] en un circuito que permite medir el flujo de corriente. Un shunt tendrá una resistencia definida muy baja que crea una pequeña cantidad de [[Special:MyLanguage/Voltage drop|caída de tensión]] de un lado del shunt al otro, que se puede utilizar para determinar la cantidad de corriente que fluye. Puede ser difícil obtener una medición precisa del [[Special:MyLanguage/Energy storage#State of charge (SOC)|estado de carga (SOC)]] de un banco de baterías que solo usa tensión. Un shunt es muy útil en un sistema FV autónomo, ya que permite que un controlador de carga calcule el estado de carga de un banco de baterías con mayor precisión. El estado de carga calculado generalmente está disponible para los usuarios a través del controlador de carga o un sistema de monitoreo para permitirles ajustar su consumo de energía en consecuencia. En sistemas más grandes en los que se integran controladores de carga, inversores y generadores, la información también se puede utilizar para controlar cómo funcionan el inversor y el generador. El tipo de shunt más comúnmente utilizado tiene una capacidad de hasta 500 A y tiene una resistencia de .0001 Ω (ohmios) o 100 µΩ (microohmios). Esta configuración producirá una caída de tensión de 1 mV por 10 A de corriente.
 
</div>
 
</div>
  
Line 18: Line 18:
 
{| class="wikitable" border=1 style="width: 60%;"
 
{| class="wikitable" border=1 style="width: 60%;"
 
! style="width: 30%"|Corriente (I)
 
! style="width: 30%"|Corriente (I)
! style="text-align:left;"| = voltaje (V) ÷ resistencia (R)
+
! style="text-align:left;"| = tensión (V) ÷ resistencia (R)
 
|}
 
|}
  
'''Ejemplo 1:''' Un circuito de 12 V CC tiene una tensión de 12,5 V y pasa a través de un shunt con una resistencia nominal de 0,0001 Ω. La lectura de voltaje en el otro lado de la derivación es 12.497 V. ¿Cuánta corriente fluye en el circuito?  
+
'''Ejemplo 1:''' Un circuito de 12 V CC tiene una tensión de 12,5 V y pasa a través de un shunt con una resistencia nominal de 0,0001 Ω. La lectura de tensión en el otro lado del shunt es 12.497 V. ¿Cuánta corriente fluye en el circuito?  
  
 
Caída de tensión en el shunt = 12.5 V - 12.497 V = .003 V
 
Caída de tensión en el shunt = 12.5 V - 12.497 V = .003 V

Latest revision as of 18:48, 11 March 2021

Other languages:
English • ‎español
Un shunt conectada en serie con un cable negativo de batería. Un shunt también requiere dos cables sensores de tensión adicionales (conectados al costado del shunt).

Un shunt es un dispositivo que se coloca en serie en un circuito que permite medir el flujo de corriente. Un shunt tendrá una resistencia definida muy baja que crea una pequeña cantidad de caída de tensión de un lado del shunt al otro, que se puede utilizar para determinar la cantidad de corriente que fluye. Puede ser difícil obtener una medición precisa del estado de carga (SOC) de un banco de baterías que solo usa tensión. Un shunt es muy útil en un sistema FV autónomo, ya que permite que un controlador de carga calcule el estado de carga de un banco de baterías con mayor precisión. El estado de carga calculado generalmente está disponible para los usuarios a través del controlador de carga o un sistema de monitoreo para permitirles ajustar su consumo de energía en consecuencia. En sistemas más grandes en los que se integran controladores de carga, inversores y generadores, la información también se puede utilizar para controlar cómo funcionan el inversor y el generador. El tipo de shunt más comúnmente utilizado tiene una capacidad de hasta 500 A y tiene una resistencia de .0001 Ω (ohmios) o 100 µΩ (microohmios). Esta configuración producirá una caída de tensión de 1 mV por 10 A de corriente.

El cálculo que se realiza para determinar la cantidad de corriente que fluye en un circuito usa la Ley de Ohm:

Tensión (V) = corriente (I) × resistencia (R)

Si se conocen dos variables para un circuito, la tercera se puede calcular usando la Ley de Ohm. En el caso de un shunt, la resistencia y la tensión son variables conocidas. La fórmula se puede reorganizar para resolver la corriente.

Corriente (I) = tensión (V) ÷ resistencia (R)

Ejemplo 1: Un circuito de 12 V CC tiene una tensión de 12,5 V y pasa a través de un shunt con una resistencia nominal de 0,0001 Ω. La lectura de tensión en el otro lado del shunt es 12.497 V. ¿Cuánta corriente fluye en el circuito?

Caída de tensión en el shunt = 12.5 V - 12.497 V = .003 V

I = .003 V ÷ .0001 Ω
I = 30 A

Notas/referencias